
Hasta aquí la cosa esta bien, pero en mi opinión no es sensato apostar demasiado por estas energías, son instalaciones extremadamente caras (también las centrales), lo inteligente sería aprovechar las instalaciones existentes mientras estén en condiciones como parece que es el caso de Garoña, y además apostar moderadamente por otras energías, no sea el caso de que pasemos 8 o 10 años realizando grandes inversiones y se nos quede cara de tontos si entonces se descubren métodos de obtención de energía alternativos baratos y mucho mas eficaces, y no es este un escenario improbable, aparte de la anhelada fusión fría hay abiertas decenas de lineas de investigación en este sentido y no es utópico pensar que en un momento dado tenga alguna éxito, todo lo contrario, en ese momento la energía se podría producir de forma masiva y económica, ¿que hacemos entonces con los molinos, altamente costosos e ineficaces?